
¿La baja en combustibles fue una broma pasajera?
8 octubre, 2024
El precio de los combustibles en Argentina podría volver a sufrir un importante aumento en las próximas semanas producto de la disparada del valor del barril de petróleo a nivel internacional que subió más de un 12 % en octubre producto de la tensión en Medio Oriente.
El pasado 30 de septiembre YPF, Shell, Axion habían anunciado una rebaja en el precio de sus combustibles cuando el valor del barril de petróleo Brent que establece un valor uniforme entre Europa Noroccidental, África y Oriente Medio se ubicaba en 71 dólares.
Hoy las principales compañías petroleras del país están analizando remarcar el precio de sus combustibles si continúa la tendencia en los mercados financieros y no se soluciona el conflicto entre Irán e Israel que llevó a pisar los 81 dólares el barril.
Hoy moderó su escalada flotando en los 76 U$d / Barril Brent pero la tendencia a regresar a quedar x encima de los 80 como sucedió este año cuando en abril sobrepasó 89 de la divisa norteamericana. En este último dato del primer cuatrimestre del año, reside una innegable contradicción: Por qué si antes con tan elevado costo del barril, en surtidores el precio del combustible era menor, ahora se abarajan incrementos?
Y máxime luego de la publicitada y magra baja del 1 % en naftas; novedad que acarameló a comunicadores escasos de brindar informaciones “positivas” la ultima semana, ya se avisora una suba de casi 9 % para la semana entrante a cuento del perceptible subidón que experimenta el Brent.
El trepidante devenir bélico en Medio Oriente, con lluvia de misiles iraníes sobre Israel y sus respectivas devoluciones de gentilezas sobre la frontera con El Líbano; no presentan panorama alentador alguno sobre la dinámica del costo de los diversos crudos.
(Noticia en Crudo)