Marcelo Rucci, entre el fervor y la preocupación

5 noviembre, 2024

A menos de una semana de haber logrado un nada despreciable acuerdo salarial y con puntuales y nítidas nuevas cláusulas en su favor, Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, copó este martes el Campo Privado de Petroleros en una asamblea popular de sabor agridulce.

Por un lado llegaban largas filas de trabajadores del sector más pujante de nuestra economía, para exhibir musculatura política y acudir al convite de una celebración gremial sin fervor ni algarabía.

El indudable boom y el entusiasmo que atraviesa la industria del petróleo y el gas en nuestro país, ha comenzado a ser escoltado por movimientos que pudieran interpretarse como de intimidación.

Días atrás la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su tropa de gendarmes, se pasearon por Añelo y las localidades linderas a las plantas de extracción de Crudo y Gas proclamando la creación de una nueva fuerza especial que se dedicará a evitar bloqueos de plantas o rutas que amenazaren la normal actividad de este área tan estratégica y vital para el desarrollo de nuestro país.

Los reclamos de Rucci y sus representados ya habían coronado en un listado de mejoras que el mismo sindicato publico en su cuenta de la red X como: “Más seguridad para nuestros compañeros; aumento de dotación; fin de multiplicidad de tareas; fin de contratos on call; diagrama de perforación 8×4; más control en campo y más capacitación para los trabajadores”.

Sin embargo el desfile de tropas resultó un tema incómodo para quienes celebraban como un triunfo las nuevas conquistas laborales. Tal es así que El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, despotricó a viva voz una severa advertencia contra el arribo del Comando Antibloqueos de la Gendarmería Nacional que se apersonó en Vaca Muerta.

incluso mencionó esta presencia como una amenaza al derecho de protesta y huelga. Su reflexión reverberó como una arenga en los allí presentes “Si se pretende que con el palo y el garrote van a subordinar a los trabajadores, me parece que la mirada tiene que ser mucho más amplia” agregó Rucci.

Además, pareció preferir malo conocido q bueno por conocer señalando que “Neuquén tiene su propia fuerza de seguridad, que de ser necesario y de tener que actuar, actúan”. Los aplausos cerrados fueron acompañados de gestos adustos por el inusitado despliegue militar (se habla de unos 200 gendarmes) que parece ir poblando la zona de los yacimientos.

“Todos somos argentinos y todos tenemos derecho a la seguridad, a la vida y a un salario digno”, concluyó un Marcelo Rucci feliz pero con un indisimulable semblante de preocupación ya que por ahora ha conseguido un poco de oxigeno y recursos para sus representados, pero que intuye que la patronal diseña un blindaje con fuerzas de choque nacionales que ensombrecen un poco el panorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *