
Mendoza autorizó la cesión a PCR de las áreas Llancanelo y Llancanelo R
28 noviembre, 2024
El Gobierno de Mendoza autorizó la cesión de las concesiones de explotación sobre las áreas Llancanelo y Llancanelo R a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) en el marco del Plan Andes que impulsa YPF para desprenderse de los pozos maduros de pétroleo.
El compromiso de inversión de PCR podría alcanzar un total de USD 120 millones. Unos 56 millones corresponden a inversiones en firme e incluyen la perforación de 3 nuevos pozos en 2025, de un total de 13 perforaciones para los próximos 5 años, la reactivación de pozos inactivos y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción.
Adicionalmente, el plan prevé actividades contingentes, como la construcción de una planta de tratamiento de crudo y un ducto de transporte, que se ejecutarán dependiendo de los resultados positivos en las fases iniciales.
“Este plan no solo asegura la continuidad operativa, sino que establece bases sólidas para un incremento significativo de la producción en los próximos años”, destacó el director de Hidrocarburos provincial, Lucas Erio.
El funcionario mendocino añadió que “con una inversión firme y un plan estratégico, la provincia se posiciona como un referente en la explotación de crudo pesado, maximizando el rendimiento de sus recursos y fortaleciendo su sector energético”
“El área produce crudo pesado, que hoy es muy demandado por las refinerías para ‘cortar’ el crudo liviano proveniente de diversas áreas de la cuenca neuquina”, detalló Erio.
Este tipo de petróleo, aunque presenta desafíos significativos en términos de costos y complejidad operativa, es crucial para equilibrar las características de los diferentes crudos extraídos en la cuenca neuquina, que son procesados y refinados principalmente en la refinería de Luján de Cuyo.
PCR implementará tecnologías específicas, como calentadores de fondo (CAF) y geo navegación, para enfrentar los retos asociados a la extracción y el transporte de este tipo de petróleo. Estas medidas no solo garantizan una producción más eficiente, sino que también posicionan al área como un actor clave en la industria hidrocarburífera nacional.
Este yacimiento se suma a las 5 áreas que PCR ya opera en la zona sur de la provincia de Mendoza: El Sosneado; Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea, La Paloma-Cerro Alquitrán, que en todos los casos forman parte del sector norte de la cuenca neuquina.