
Un Rio Negro de petróleo a Vaca Muerta
3 noviembre, 2024
Con al menos 3 perforaciones de gran porte con una profundidad de entre 2.500 metros y 3000 metros y con ramales extensivos laterales horizontales, la provincia manzanera de Río Negro logró acceder desde la Confluencia Norte a la roca madre de Vaca Muerta y ya entró en la producción de Shale Oil. Un evento con sabor a proeza.
Kilwer a través de su operadora PGR (Phoenix Global Resource, sucesora de Andes Energía) con el patrocinio del big trader suizo Mercuria Energy (principal inversora) y la colombiana GeoPark, se había zambullido en terreno rionegrino para fines del mes de mayo y aunque los resultados mas contundentes deberían conocerse en el transcurso de noviembre, todo parece indicar que la conexión Mata Mora Norte (Neuquen) y su espejo fronterizo de Confluencia Norte dejaría de ser sólo una promesa de buen crudo para llenar decenas de miles de barriles, en un plazo más que cercano.
Vale recordar que en el Vaca Muerta Insights realizado en el mes de abril, Pablo Bizzotto (Chief Executive Officer de Phoenix GR) había adelantado que luego de invertir unos 270 M U$d en la etapa de exploración, esperaba concretar la construcción de una planta de tratamiento para envasar unos 40 mb/d antes que finalice el 2025.
Alentados por el resultado de haber apostado en Mata Mora con buenos resultados adquiriendo el 45% del paquete accionario, los independientes colombianos de GeoPark esta vez se aliaron absorviendo el 50% de la inversión que llegaría en estos días hasta los 320 M U$d, empardando el aporte de los suizos.
Se estima que la firma liderada por Bizzotto, designado en 2021, completaría una inversión cercana a los 2.000 M U$d con el linkeo de sus dos terminales Mata Mora Neuquen y Confluencia Norte de Río Negro, una vez que la factoría de tratamiento y envasado sea una realidad.