El primer RIGI fue para YPF y la energía renovable

9 enero, 2025

El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Economía que conduce “toto” Caputo, aprobó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del Proyecto “Parque Solar El Quemado y Anexos”, que se desarrollará en la provincia de Mendoza.

El titular de la consultora Paspartú, Juan José Carbajales, opinó que la aprobación del proyecto refleja que “los primeros proyectos en salir son los que ya estaban armados” y “este gobierno es pro-sector privado pero sin sesgo anti-YPF”.

El parque solar fotovoltaico de YPF Luz, que contará con una inversión de más de 211 millones de dólares en dos años, será uno de los más grandes del país y estará ubicado en el departamento de Las Heras. El proyecto fue desarrollado junto con EMESA (Empresa Mendocina de Energía) y se realizará en dos etapas hasta alcanzar una capacidad instalada total de 305 MW.  

El parque es el séptimo proyecto renovable de YPF Luz y tendrá más de 500.000 paneles fotovoltaicos bifaciales instalados en una superficie de 350 hectáreas que generarán energía equivalente a la que utilizan 233.000 hogares, evitando la emisión de más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

Actualmente se están realizando trabajos de movimiento de suelos y preparación del sitio para el inicio del montaje electromecánico de la tecnología. La llegada de los equipos está prevista para el primer trimestre de 2025, y posteriormente se iniciarán las obras electromecánicas. La puesta en marcha de “El Quemado” se proyecta para el primer trimestre de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *