
Mendoza avanza con su sueño minero de San Jorge
12 febrero, 2025
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza anunció el inicio del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Minera para la etapa de explotación del proyecto denominado PSJ Cobre Mendocino, presentado por Minera San Jorge SA.
Se trata de un nuevo intento por parte del gobierno de Alfredo Cornejo por habilitar este proyecto que comenzó formalmente en 2008 pero que tiene un extenso recorrido hasta este momento donde se busca hacerlo realidad con el apoyo del RIGI que aprobó el gobierno de Milei.
El gobierno provincial tiene un duro escollo en la comunidad de Uspallata y del colectivo anti-minería de todo el país que resisten con fuerza al proyecto.
Para eso buscan lograr una “amplia participación ciudadana” en el proceso y para eso también crearon una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), “que se reunirá periódicamente y evaluará toda la información que se vaya incorporando al expediente”. según anunciaron.
Además informaron que la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) será la entidad responsable de la elaboración del dictamen técnico para la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto.
También participarán distintos organismos que realizarán sus respectivos dictámenes sectoriales durante los 15 días hábiles posteriores a la notificación del dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI).
Los organismos a cargo serán Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Transicción Energética, la Dirección de Planificación Territotial, la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado, Patrimonio Cultural y Museos, la Dirección Nacional de Vialidad, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Dirección de Áreas Protegidas, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, el Entre Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), el Instituto Argentina de Investigaciones de Zonas Áridas (IADA), el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).
El gobierno de Cornejo busca que el estudio sea lo suficientemente amplio como para apaciguar los ánimos caldeados en Uspallata que ya generaron hechos de violencia en la inauguración de la Cámara de Servicios Mineros de esa ciudad. No la tendrá fácil, pero se viene un nuevo intento de lograr que el Proyecto San Jorge se haga realidad tras casi 20 años de fracasos.