
En la mira de los Mercados
Inversores a la Vista
27 febrero, 2025
La bolsa de Nueva York respondió al balance al balance del último trimestre del 2024 de Vista Energy con una baja de un 5,42 % en el valor de las acciones, que se explica por la caída del 5 % en su EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) que es un indicador financiero que funciona como método de evaluación y muestra la rentabilidad de una empresa antes de restar ciertos gastos y sin tener en cuenta ni el entorno fiscal ni otra serie de factores financieros.
Esta caída se explica mayormente por la puesta en servicio de la ampliación del Oleoducto Del Valle Odelval, que requirió 70 Mbbl (miles de barriles de petróleo) de inventario para el llenado y eso produjo una disminución en las ventas de petróleo en la compañía que lidera Miguel “el distinto” Galuccio.

Pese a este dato; los números del balance dan una muestra de solidez en la empresa debido a un más que notable aumento en su producción interanual de hidrocarbúros del 51 % tras lograr 85.276 boe/d (Barriles de Petróleo Equivalente por Día) en el cuarto trimestre del año, con una inversión en Vaca Muerta de más de 1.200 millones de dólares sólo en 2024.

Los ingresos totales del año pasado alcanzaron 1.647,8 millones de dólares, un incremento del 41% en comparación con los 1.168,8 registrados en 2023, impulsados principalmente por el crecimiento de la producción de crudo.

Los números dejan a las claras que esta “caída” en la bolsa podría estar siendo una oportunidad para que inversores comprasen a un mejor precio las acciones de una empresa que, hoy día, es la segunda operadora de petróleo no convencional más importante de la Argentina. Pese a los ruidos que el mercado pueda replicar a través del radio pasillo bursátil, Vista parece retroceder un paso cada vez que da cinco hacia sus objetivos.
