Cortes y Caos en el "Día de la Eficiencia Energética"

El Gobierno da patada

5 marzo, 2025

La red de energía que abastece al Conurbano Bonaerense y a gran parte de la Capital Federal colapsó en las primeras horas de la madrugada luego de que desconectaran dos lineas de alta transmisión eléctrica, generando un efecto dominó que signó la jornada como caótica con el agravante de las altas temperaturas.

El primer corte fue pasadas las 5 de la mañana y el segundo apagón se produjo en horas del mediodía. Entre las dos interrupciones del suministro más de dos millones de personas quedaron en total desamparo, en su mayoría usuarios de Edesur.

Tal es así que se cancelaron las clases en cientos de colegios; quedaron inmóviles subtes y trenes que incluso estaban desplazándose; semáforos totalmente apagados, hubo que asistir de urgencia a una docena de electro dependientes y bomberos debió resolver más de 50 pedidos de socorro de gente que quedó literalmente atrapada en ascensores.

Mientras la temperatura picaba los 32 grados centígrados con una térmica de 40, el descontrol comenzó a apropiarse de los distintos epicentros urbanos y suburbanos. Bocinas, griteríos, demoras y ánimos caldeados, obligaron a los noticieros a dar cuenta del batifondo en el que se convirtió, por ejemplo, la Avenida 9 de Julio. Colectivos cruzados, automovilistas bajándose de sus vehículos a discutir y pedir celeridad y noticieros transmitiendo en vivo la desazón.

Desde el gobierno comenzaron a desligarse del tema, apuntando todos los índices verbales mediáticos sugiriendo responsabilidad única y excluyente de Edesur. La empresa lanzó un escueto comunicado en la red social X señalando que “Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”. Aquí en el “nos mantenemos en contacto” el community manager parece haber deslizado un chascarillo como para rematar con un “cuac” (sonido de pato).

Pero incluso aún peor, la suspensión de corriente llegó hasta Casa Rosada, hasta el Ministerio de Economía y el Congreso. Cerca de las 14 horas los hogares privados de luz sumaban 400 mil.

Para colmo de males, también pasadas las 15 horas; un operario debió ser asistido por el SAME luego de recibir una feroz descarga eléctrica luego de que explotara un cable de alta tensión, en la esquina de Juan Domingo Perón y Carlos Pellegrini, pleno corazón de la ciudad.

Mas tarde pudo saberse reventó un generador a gas de la Central Costanera, la Central Puerto y Dock Sud hecho que según la Secretaría de Energía produjo una reducción de 2500 MW en el circuito eléctrico.

Recordemos que este corte masivo sucedió el mismo día que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial otro incrementos de entre 1,5 y 1,7 % para usuarios de luz en el AMBA y de gas. Además sólo en 2024 la energía eléctrica hogareña aumentó un 400 %, cada vez con menos inversión y significando una porción más gruesa del salario de bolsillo.

El Gobierno de Milei que ha venido alardeando en su capacidad de desligar al Estado de sus responsabilidades y salió presuroso a señalar a Edesur como la única responsable, parece haberse quedado sin luces para argumentar. Sin embargo y en un clima de horno que no esta para bollos, puede notarse y mas en estos casos, la falta de inversión tanto en el mantenimiento como en la renovación de los tendidos que transmiten voltaje.

(ampliaremos… si vuelve la luz)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *