
Teléfono para Rucci - Teléfono para Marín
Titanes en el “Ring”
26 marzo, 2025
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, lanzó una fuerte advertencia a los empresarios en medio de discusiones por las condiciones laborales de sus afiliados y aseguró que “debemos poner límites claros. No vamos a entregar la vida de nuestros compañeros a una explotación sin sentido. Nuestro compromiso es con nuestra gente“.
El sindicalista añadió que “vamos a seguir creciendo y desarrollándonos, pero siempre respetando las condiciones necesarias para que el trabajador sea tratado como lo que es: una persona, no una máquina”. Esto misil dialéctico lo disparó durante la inauguración de las nuevas oficinas de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura.
“Mientras algunos promueven la multiplicidad de tareas para explotar aún más a los trabajadores, nosotros hablamos de humanizar su condición” expresó Rucci durante el discurso del espacio que busca garantizar una atención de calidad a los afiliados, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo una vida digna más allá del ámbito laboral.
Estas declaraciones se dan en medio de tensiones con los empresarios, como en el caso de Horacio Marín en YPF, quién aseguró la semana pasada que “con los sindicatos tenemos que trabajar en eficiencia y multitareas” y puso el foco en bajar los costos de producción en Vaca Muerta, un tema que, se rumorea, habría incidido en el éxodo migratorio de las últimas 3 grandes empresas que decidieron levantar campamento a pesar del potencial de los pozos: Exxon Mobile, Petronas y Equinor nada menos.
Durante el encuentro caratulado como Insight Vaca Muerta (mirada al interior de VM) Horacio Marín pareció re apuntar su cañones a bajar el costo de servicios de la producción. Algo que inquieta por demás a los grandes jugadores ya que al estar “pisado” en forma artificial el dólar oficial y por ende sus paralelos, la mano de obra especializada parece haber superado en costo al de otras latitudes que además no sufren las inclemencias del cepo.
Presto a perfilarse como un alineado a las políticas de Javier Milei, el intrépido Marín arrojó frases comparativas elogiosas para el presidente, como que la sola mención del apellido presidencial resultara una suerte de “Ábrete Sésamo” para los negocios en la zona de Ásia. Incluso intercaló similitudes con la camiseta de Messi, un dislate de idolatría empalagosa que no resiste el menor análisis.
Así las cosas, mientras el valor de la divisa norteamericana comienza a hacer saltar los retenes oficiales; de hecho en la última rueda alcanzó su máximo en 6 meses al aterrizar en los 1.300 $ el blue, la espera por la decisión del FMI para proveer de un grueso de billetes que se estarían precisando con suma urgencia, se va conformando una pulseada entre gremios y empresas para bajar el “costo argentino” como solía parafrasear Mauricio Macri “los sueldos son un costo”. Yo que ustedes iría comprando pochoclos, esta contienda recién arranca.