
Mientras no llegan fondos del FMI...
Una caja más para Caputo
1 abril, 2025
Mientras no llegan los dólares del FMI, Luis “toto” Caputo engrosa la caja del Ministerio de Economía con la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal bajo la excusa de irregularidades detectadas por la SIGEN. Esta decisión implica la transferencia de unos 60.000 millones de pesos hacia la Secretaria de Energía.
La medida fue celebrada por Caputo con la frase “una caja menos”, aunque habría que aclarar si es una caja menos para obras públicas, para la conexión eléctrica del país o si realmente lo que significa es que el Gobierno de Javier Milei se queda con una caja más para financiar su modelo.
El ministro encargado de la motosierra, Federico Sturzenegger, felicitó a Caputo por la decisión de cerrar el fondo fiduciario número 22 de su gestión y añadió que “toto” ya casi agotó las facultades delegadas de la Ley Bases “a falta de 99 días” para su finalización.
“Desde lo político, es una visión poco federal. Desde lo institucional, le mete la mano en el bolsillo a las provincias porque no es dinero de Nación” denunció el exsecretario de Energía Darío Martínez en declaraciones a FM La Patriada.
El fondo se financia a través de un recargo de 0,0006 pesos por kilovatio-hora (kWh) en la tarifa eléctrica y el año pasado registró un superávit de 61.300 millones de pesos, según oficiales.
En el decreto 234/2025 se detalla que en el informe de la Sindicatura General de la Nación se caracterizó por el incumplimiento sistemático al “Reglamento de Contrataciones CAF”, como así también por la inexistencia de manuales o instructivos internos formalizados que describan, de modo íntegro, la totalidad de las operatorias realizadas por el referido fondo.
Mientras se especula con la cantidad de dinero que llegarán producto de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Caputo continúa su colecta por todos las “cajas” posibles para ir sumando a su ministerio y aguantar la crisis lo máximo posible.