Mar del Plata en las rocas y sin gas

3 julio, 2025

Aulas vacías, restaurantes privados de usar el gas, clubes de barrio amenazados de clausura ante el menor intento de calefaccionar usando la red de gas. un panorama distópico que quedaría exagerado al Eternauta. La Ciudad Feliz hoy vive sus horas más indignas desde el regreso de la democracia. El experimento de gobernar sin la menor sensibilidad social subiendo la apuesta de crueldad que propone el gobierno de Javier Milei, ha escalado hasta límites lúgubres de relatar. Al frío extremo le sobrevino la sinrazón. Y en denergia.com.ar lo anticipamos el años pasado: sin inversión y con la llegada de tan bajas temperaturas, la red de gas marplatense puede arrojar a su comunidad al mas gélidos de los escenarios. Incluso esta semana falleció un hombre de 52 años que pernoctaba en la puerta de un garage en principio producto de una hipotermia feroz, caso hoy en manos de la justicia.

Resulta entonces que donde hay Mar, no hay Plata. Y dónde no hay Plata, No hay Gas!

Y así pasó. No fue en Siberia ni en el corazón de la Antártida. Nada menos que en la Mar del Plata, donde la ola polar pegó de lleno y cortó el gas. Y no precisamente por un tema de tarifas. La ciudad entera entró en “modo freezer” y por ahora sólo se activó el plan B de las frazadas extra.

Pero este “sorpresón” que hoy cobra un relieve mediático, lo anticipábamos en febrero bajo el título “En Mardel casi estalla el verano” y en mayo lo gritamos sin anestesia: “Alerta: La Feliz, a fuego lento”. Nadie puede decir que no se lo veía venir.

Ezequiel Serra, secretario general de Stigas Mar del Plata termómetro en la mano y bronca en garganta, dijo sin vueltas:

“La verdad que la situación es tristísima en Mar del Plata. Somos la única ciudad en toda la Argentina que se quedó sin gas realmente.”

Y ojo, no fue magia. Esto fue desinversión, desidia y falta de mantenimiento. Serra explica con que “hay errores cometidos a la hora de cómo operar frente a la baja presión. Eso por un lado. Y después la falta de personal, que es algo que venimos reclamando hace muchísimo tiempo. Para darles una idea: 60 trabajadores están a cargo de Mar del Plata, Batán y toda la zona de la ruta 2. Incluyendo barrios y localidades que dependen de Camuzzi. El frío sin gas paraliza todas las actividades. Escuelas, restaurantes, fábricas, talleres, hoteles, hogares. Es vergonzoso” se lamento el joven dirigente de Stigas Serra. Y corrobora nuestra información reciente: “El último aviso fue en mayo: dijimos ‘peligra la distribución, puede haber baja presión, no se están haciendo los mantenimientos, pero nadie nos escuchó”.

Pablo Van Den Heuvel, Secretario General de STIGAS Bahía Blanca y Secretario Gremial de FETIGNRA explicó que se produjeron fallas técnicas simultáneas en Vaca Muerta, sumado a que las extensiones del Gasoducto Perito Moreno (sí, el ex Néstor Kirchner) nunca se terminaron y que Camuzzi, en vez de cortarles el chorro a los grandes industriales para salvar a los hogares, sólo mandó un mail pidiendo que usen menos.

“Estas son obras clave, que no requieren deuda ni alquimia financiera. Pero si la política no se decide, el frío lo terminan pagando los de siempre: los vecinos” agregó.

Pero la foto de una gran ciudad congelada tiene más nombres propios:

El ENARGAS por ahora sólo expresa un ensordecedor silencio de radio. ¿Debería intervenir? Si urgente, pero si desde el gobierno vetan la emergencia antes una catástrofe en Bahía Blanca que pudiera suceder frente a este espejo en Mar del Plata? ¿Auditorías? ¿Relevamiento de necesidades? Bien Gracias. Todo parece patearse para la primavera, donde recién y pensando en el verano, se moviliza alguna gestión sobre algún asunto. pero la cosa no queda ahí. Ahora los habitantes de “Mardel” frente a este temporal de la desidia. Sin ir más lejos y como antecedente inmediato del gobierno de Guillermo Montenegro, estan esos operativos donde desalojan a personas que estaban sobreviviendo al frío y la intemperie desde una precaria casucha en un baldío. Todo muy Tik Tok para redes con oficiales maltratando verbal y físicamente a las personas en situación de total indefensión. Esa arrogancia del ex aliado de Mauricio Macri para vender una fuerza de choque prepotente con los sectores más débiles, hoy debe enrollar su filosa lengua para malabarear excusas de porque tiene ahora ala ciudad sitiada por la falta de gas. El universo de alguna forma lo puso y expuso frente a su comunidad y el resto del país.

Un poco de presión mediática y muy poca o nula presión en los caños de gas. la simetría inversamente proporcional que puso de cabeza el panorama de la feliz, ahora más infeliz que nunca con un cuadro de situación que podría replicarse en otras comarcas de nuestra extensa y frondosa patria, la Argentina. El país de Vaca Muerta… muerta de frío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *