
Vaca Muerta de Risa
16 julio, 2025
Según el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, “Vaca Muerta es el horizonte y el motor fundamental” del desarrollo energético argentino, citando inversiones millonarias —2.300 millones de dólares desde 2017, y una producción que alcanzó los 17 millones de m³ diarios en apenas dos años —. Esta compañía que prometía sextuplicar su producción de gas desde el momento que ingreso a perforar en zona un puñado de años atrás, se pliega al relato optimista imperante que omite costos sociales y ambientales crecientes en la explotación del shale.
Vaca Muerta, considerada la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo; conserva un potencial económico extraordinario, probablemente el más rentable fuera de EEUU. Sin embargo, sobre ese promisorio panorama se esparcen graves denuncias de los ecologistas: más de dos derrames diarios en la cuenca neuquina, accidentes fatales y conflictos con comunidades mapuche. Además de los alertas del Comité DESC de la ONU sobre un fuerte impacto climático contrario al Acuerdo de París .
El gobierno de Milei se abraza a la narrativa extractivista al tiempo que arrima la mordida brutal de su “motosierra” sobre un Estado ya casi en franca agonía y descuajeringado en muchos áreas que debieran articularse en sincronicidad, pero que hoy, producto de cierta saña reinante, han sido desconectadas y vueltas obsoletas. Por ejemplo. se redujo el gasto público (o la inversión pública) del 44 % al 32 % del PBI. Esta drástica poda eliminó subsidios claves en transporte y energía. Además arrinconó derechos laborales bajo el decreto de desregulación DNU 70/2023, hasta la vil categoría de precarización. Ese shock económico adverso a su vez, detonó tarifas domésticas de luz y gas. Todo esto resulta confuso si se le anteponen los nuevos indices de pobreza que deslizó la Universidad Di Tella que sin ruborizarse señala una caída al 31,6% de pobreza, el valor más bajo de los últimos 7 años. Así mientras las pequeñas y medianas empresas se endeudan para afrontar aguinaldos y salarios, el gobierno aprovecha el envión para posicionarse de cara a las próximas elecciones de octubre, con esta merma ambigua e irreal que convive con una burbujeante escalada del dólar oficial (intervenido por el BCRA desde el dólar futuro para enlazar su trepidante arremetida) y un consecuente ascenso del riesgo país.
Aunque Milei promueve un Plan Nuclear con reactor modular SMR financiado por capitales privados, su agenda de austeridad pone en duda la viabilidad de nuevas infraestructuras, especialmente si el gasoducto Néstor Kirchner opera “a media máquina” y las obras quedan paralizadas .
En definitiva, detrás del relato de progreso energético con Vaca Muerta, hay una agenda que favorece capitales concentrados y erosiona derechos básicos. No basta con promesas de producción o exportación: es imprescindible que el modelo incluya protección ambiental, justicia social y control participativo. Sin esos elementos, Vaca Muerta podría convertirse en un recurso que engrosa ingresos corporativos, pero profundiza desigualdad y deterioro socio-ambiental. Entonces la pregunta que subyace: Qué nos dará Vaca Muerta al conjunto de los argentinos, si por el momento pinta ser un loteo entre socios de un club que no nos da ni la hora. Donde allí se dividen y fraccionan las partes de este todo que es poderoso y tiene para repartir? Preguntan que navegan por las entrañas de VM.