
Sigue el éxodo de multinacionales en Vaca Muerta
18 marzo, 2025
Las empresas Petronas y Totalenergies serían las próximas en abandonar sus inversiones en Vaca Muerta, con lo que se profundiza la salida de capitales extranjeros de la cuenca neuquina pese al esfuerzo del Gobierno de Javier Milei por captar grandes actores a través del RIGI.
La venta de los activos de ExxonMobil por más de 1.700 millones de dólares a Pluspetrol despertó el interés de muchas compañías en desprenderse de su participación en el país, lo que va a contramano del gran crecimiento del sector y además de las expectativas a futuro por el desarrollo de los proyectos de GNL y del oleoducto del sur.
Esta semana trascendió que la malaya Petronas, que canceló el año pasado una inversión de casi 30 millones de dólares en la planta de GNL, se encuentra en negociaciones para desprenderse de su participación en el bloque La Amarga Chica, que comparte mitad y mitad con YPF.
Y a eso hay que sumarle que Patrick Pouyanne, CEO global de TotalEnergies, aseguró esta semana durante la cumbre energética CERAWeek 2025 en Houston, que “al mismo precio que obtuvo uno de nuestros colegas (ExxonMobil), estamos listos para desinvertir nuestra licencia para producir shale oil en la Argentina“.
La empresa francesa tiene participación en las áreas de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, en sociedad con Shell.