YPF sumó socios para construir Vaca Muerta Sur

16 diciembre, 2024

La petrolera YPF anunció la conformación de la sociedad junto con Vista, Pampa y Pan American Energy para la construcción del oleoducto de exportación de crudo de Vaca Muerta que permitirá transportar durante su operación comercial hasta 550.000 barriles por día.

La compañía explicó que “el Proyecto representa la mayor infraestructura de exportación de hidrocarburos de Argentina y requerirá una inversión aproximada de US$ 3.000 millones. Además informó que fue presentado el plan para su adhesión al “Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones” (RIGI).

La sociedad VMOS desarrollará un oleoducto de aproximadamente 437 km. de
extensión, desde Allen hasta Punta Colorada, el cual estará constituido por una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, una playa de tanques y las instalaciones accesorias asociadas a dichos activos, a efectos de realizar actividades de transporte, almacenaje y embarque de petróleo crudo.

YPF, a través de un comunicado dirigido a la Comisión Nacional de Valores, expresó que “ha concedido opciones a Chevron, Pluspetrol y Shell Argentina, entre otros, que pueden comprometer un volumen aproximado de al menos 230.000 barriles por día adicionales de transporte en firme”.

El escrito añadió que “la concreción de esta obra de transporte es estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta y, junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación con el objetivo de lograr
15.000 millones de dólares de ingresos anuales para el país en los próximos años, que con sus
expansiones podría llegar a más de 20 mil millones de dólares”.

Desde Pampa Energía explicaron que “el Proyecto resulta fundamental para poder evacuar la producción de crudo de la formación Vaca Muerta – y en el caso particular de la Sociedad del área Rincón de Aranda-, permitiendo el aumento de la producción y exportación de crudo de dicha formación, utilizando buques VLCCs (Very Large Crude Carriers), reduciendo los costos de transporte y abriendo nuevos mercados al petróleo argentino”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *