
Los Trabajadores del Gas al borde del colapso
En Mardel casi “Estalla el Verano”
11 febrero, 2025
El último balance del 2024 de la empresa distribuidora de gas Camuzzi, donde trabajó hasta 2023 la actual Secretaria de Energía, María Tettamanti dio ingresos netos por $125.662 Millones, frente a los 8.275,05 millones del año anterior. La llamativa “levantada” de la empresa que comandó la actual funcionaria del mayor rango en el área de energías, genera toda clase de comentarios y suspicacias. como reza el sitio web de Camuzzi se trata de la “mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del país en dos regiones”.
Vale actualizar pantalla recordando que la misma semana en la que asumió, Tettamanti quiso camuflajear una deuda de Camuzzi con ENARSA (Energía Argentina SA) de 230 millones de dólares que mantiene con Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), a través de una serie de exenciones impositivas.
La Secretaría de Energía de la Nación también viene de festejar que durante 2024, la producción de hidrocarburos de Argentina alcanzó valores que no se registraban desde hace más de 15 años y particularmente en el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006.
El Secretario General de STIGAS (Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas) de Mar del Plata, Ezequiel Serra, aseguró, que pese al panorama que describimos antes “la industria del gas va rumbo al colapso” sobre todo teniendo en cuenta la precarización laboral y el crecimiento de la tercerización que se ha viralizado en el rubro.
Serra explicó que “las distribuidoras en general, a nivel nacional, asumieron después de la pandemia una política de tercerización, tanto sea por jubilaciones o entregando retiros voluntarios. Digamos que fueron achicando los distintos áreas operativos de la empresa y esto conlleva que los trabajadores estén sobrecargados con tareas declaradas como “servicio esencial e indispensable” y que además de llevar implícitos un alto grado de riesgo para la vida: también se enfrentan a diario con personal escaso y mal remunerado”.
También juega un papel importante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) que deja pasar todas las irregularidades y las precarizaciones laborales a las que se ven sometidos los trabajadores del sector que pueden derivar en “la muerte de un trabajador o en que explote un edificio” según las palabras del líder del sindicato en Mar del Plata.
Por último el referente de Stigas de La Feliz recordó el caótico comienzo de este año 2025 ya que el pasado 8 de enero tuvieron que neutralizar una peligrosa fuga de gas en Avenida Colón y Corrientes (epicentro de Mar del Plata) teniendo que evacuar a contrarreloj varias manzanas; cortando el suministro eléctrico para conseguir evitar lo que hubiera sido una tragedia de magnitud y en plena temporada. El éxito de este operativo de emergencia que se vivió intensamente y a contrarreloj durante al menos 18 horas, hecho que mantuvo en vilo a la población pero “curiosamente” pasó por debajo del radar de las noticias en los “grandes medios”.
